Disculpadme si este post parece escrito con rapidez, pero en este caso el tiempo es esencial. Espero que podáis ayudarme.
Lo que sigue es un tema que me acaba de llegar por email. Resulta que un alumno se matricula en un máster sobre Información y Comunicación (no diré de qué Universidad) mediante un trabajo crítico sobre el uso de la bioneuroemoción como pseudoterapia. Por lo visto le han puesto una nota bastante impresentable, y le han dado un conjunto de argumentos, algunos de ellos de lo más peregrinos.
La cuestión está en este argumento en concreto. Atentos, por favor:
Se indicó que la “bioneuroemoción” no aparece ni una sola vez en Web of Science y Scopus y que por tanto no pueden considerarse ni ciencia ni pseudociencia. Este punto es suficiente para invalidar el argumento principal del trabajo.
[Web of Science y Scopus son dos de las principales bases de datos sobre publicaciones científicas en la actualidad]
A mi interlocutor le chirría –y a mí también, sinceramente– esa extraña lógica según la cual lo que no tiene “papers” no se puede considerar ciencia o pseudociencia. Ya es difícil intentar “definir” algo como científico en función de que tenga publicaciones científicas; pero intentar describir la pseudociencia como algo que no aparece (o sí) en revistas científicas suena de lo más extraño.
Estoy preparándole algo rápidamente, pero me gustaría ayuda en este tema, que más ven cuatro ojos que dos. ¿Realmente tiene asidero ese argumento? ¿La ciencia se puede definir en función a sus canales de difusión? ¿Lo que no es ciencia debe salir en revistas de ciencia? ¿Debe no salir? ¿Qué pensáis al respecto?
Deseo respuestas razonadas, con artículos, enlaces, cosas así. Se trata de ayudar a construir una argumentación seria para presentar en una reclamación; porque sí, el autor del trabajo piensa reclamar.
Podéis enviarme vuestros argumentos por email (aquiran arroba ugr.es) o Twitter (@elprofedefisica). También tenéis a vuestra disposición la sección de comentarios del blog.
Gracias por vuestra atención. Arturo Quirantes
El término pseudo (falso) proyectado a la ciencia y la medicina presenta más problemas que soluciones. El científico titulado no puede ser un científico falso, será en todo caso un incompetente, un friki o el practicante de una investigación errónea. Uno se queda asombrado cuando científicos de renombre se zahieren acusándose de pseudocientíficos. No es lo mismo falso que errado.
El criterio de demarcación pretende discernir lo que es ciencia de lo que no. Para Platón el conocimiento se apoya en el mundo de las ideas, en las razones abstractas, no puede apoyarse en el mundo sensible que por naturaleza es cambiante y subjetivo. Esto quiere decir que según la episteme platónica resulta difícil el ejercicio de la medicina porque tiene una parte sensible, subjetiva y emocional evidente.
Si seguimos de modo literal la episteme de David Hume se concluye que el cerebro tiene un funcionamiento robótico o cuasi robótico, lo que tiene por consecuencia natural la invención de las computadoras y la lógica binaria cuyas variables solo toman dos valores discretos. ¿Fue Hume pseudocientífico o pseudofilósofo? Por el contrario, es uno de los pensadores más agudos de la modernidad.
El criterio de refutación o falsación se establece para determinar si las tesis científicas son consistentes. Si son falsables son consistentes pero si no son falsables no son consistentes. Los objetores de la teoría de cuerdas argumentan que esta teoría es infalsable y por tanto es errónea. Pero puede ocurrir que la TC necesite tiempo para su comprobación experimental, en este sentido yo no diría que es una tesis falsa sino una teoría que es tangencial, una para-teoría o peri-teoría pendiente de verificación.
En rigor (Thomas Kuhn) una hipótesis científica (equivalente a una conjetura en matemáticas) no se convierte en Teoría hasta que no ha sido corroborada con hechos experimentales (publicados como «paper» o no). En ese sentido la Teoría de cuerdas no lo es, al menos por ahora, lo correcto sería llamarle la Hipótesis o el Modelo de cuerdas.
Yo creo que la pregunta sería ¿si no hay paper, es ciencia?
Tienes razón, y¿ si esa fuese la verdadera pregunta?
Para mí, el tema es muy simple: si se reviste de una apariencia científica para ofertarse como algo validado sin haber pasado por los cauces pertinentes que el método científico provee para discernir la robustez de una premisa, se puede catalogar de pseudociencia sin ambages.
El que aparezca en alguna publicación ex profeso no confiere mágicamente esa cualidad, al igual que el no aparecer no provoca que la pierda. El argumento de «si no está publicado, no es ni ciencia ni pseudociencia» es un insulto al onus probandi de cualquier propuesta que se esté ofertando como válida a la sociedad.
Contestando al segundo comentario, el paper es el resultado actual de la presentación oficial de los resultados de una investigación científica que, hasta entonces ha estado en curso; claro que puede ser ciencia sin un paper. De hecho, un problema grave es que hay mucha ciencia que no se está publicando (por presentar resultados negativos), sesgando resultados de los que Edison diría que conforman «cien maneras de no construir una bombilla».
Yo tengo claro que hacer ciencia es hacer algo siguiendo el método científico. La ciencia, o el método científico, nos ayudan a distinguir las creencias (aka pseudociencias) de los conocimientos reales. Y lo mejor: no hace falta carné de científico, publicar nada en ningún método o una edad, religión, sexo o cualquier otra cosa… todos pueden hacer ciencia.
Si hubiéramos tenido que esperar a que hubiera «papers» para que tuviéramos ciencia, el que da el suspenso se estaría dedicando a otra cosa.
Por lo mismo que la ciencia ha sido anterior a las publicaciones científicas, las falsas ciencias, como la actual bioneuroemoción, también existían y no creo que haga falta referirse a «papers» para hacer un trabajo serio sobre ellas.
Un minuto por favor. Me den una definición académica, legal o comúnmente admitida de bioneuroemoción, fíjense lo que escriben y lo mismo con eso y su análisis basta.
Al margen de todo, empieza a parecer que los editores de publicaciones científicas (los otros a lo suyo claro), los investigadores científicos y los científicos en la reserva (los que no ejercen de ello pero tienen formación en ciencia) no tengan claro lo que constituye su propio método de crear y aplicar conocimiento. Que una cosa es el debate enriquecedor y otra es no tener un alfabeto (mínimo) común e incuestionable en el que no exista la «CH» sino la «C» y «H» o sí exista la «CH» para todos y de una vez. Y si ese alfabeto ya existe pues se publica y se enmarca en cada escuela, instituto y Universidad y se acata o vamos a seguir con zarandajas por los eones de los eones y cansa.
Bueno yo he publicado la posible explicación del porqué funciona EMDrive y no creo que por eso cuando se demuestre que funciona; nadie me quite el mérito, al menos ante la historia,… porque ya sabemos que eso del Nobel esta en manos Globalistas.
Podría hacerlo de forma formal?
Si.
Pero por mi naturaleza humana me parece algo aburrido y que por otro lado no esta relacionado con que la Fisica tiene carácter objetivo, no depende de la opinión subjetiva de un humano, de un académico; así que al final aunque sea a regañadiente la comunidad científica tiene que aceptarlo si es verdad.
………..
Aquí el tag con información sobre EMDrive y donde propongo un método mas sencillo de comprobar que funciona.
https://humbertomondejargonzalez.blogspot.com/search/label/EMDrive
…..
Aquí lo mas importante; mi explicación física simple, dentro de las físicas ordinarias del porqué Funciona EMDrive:
Su empuje lo producen los fotones térmicos que abandonan la cámara empujándola hacia atrás, pero como esta no es simétrica, sino un cono truncado; el empuje total no es cero.
La mayor prueba de que mi explicación es correcta es que una vez desconectas el generador de microondas no cesa el empuje, sino que este continua por un tiempo. Eso está dado porque la cámara tarda un tiempo en alcanzar la temperatura ambiente…..